El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano.
El tratamiento de aguas domesticas puede ser grises o industrial. Básicamente, el procedimiento es en ambos casos el mismo, y sólo varía el volumen del agua tratada.
El tratamiento de aguas domesticas puede ser grises o industrial. Básicamente, el procedimiento es en ambos casos el mismo, y sólo varía el volumen del agua tratada.
El tratamiento de aguas domesticas puede ser grises o industrial. Básicamente, el procedimiento es en ambos casos el mismo, y sólo varía el volumen del agua tratada.
Somos una empresa con más de de experiencia, destinada al manejo sustentable de los recursos hídricos, con el objetivo de cuidar y recuperar el agua de cualquier tipo, logrando con esto que las fuentes de agua no sean sobre explotadas alcanzando la recuperación natural de las mismas.
Contamos con la experiencia para cubrir desde la potabilización hasta el volcamiento final de los efluentes, pasando por diversos tipos de tratamientos mediante el empleo de los más avanzados sistemas los cuales son evaluados por un grupo de profesionales.
Por estas razones nuestros profesionales han dedicado gran parte de sus esfuerzos en la investigación y desarrollo de la fibra de vidrio al igual que todos los recursos que la tecnología nos ofrece como base fundamental en el manejo y tratamiento del agua.
LEER MASLos valores de aislamiento eléctrico obtenidos en laboratorio con los perfiles FyN en fibra de vidrio, que otros materiales destinados a empleos estructurales no pueden alcanzar, permiten al técnico operar en condiciones de seguridad en presencia de valores de tensión de hasta 220 kV.
La elevada resistencia a ambientes corrosivos resalta este material por sus excelentes prestaciones a las condiciones más severas.
La facilidad de montaje, requisito ya considerado en fase de proyecto, requiere breves periodos de tiempo de instalación y manutención, con un notable aumento de la eficacia y una disminución de los costes.
La notable inercia ofrecida a la conducción del calor y del frío hace de la fibra de vidrio un elemento insustituible para aplicaciones en condiciones climáticas extremas.
Las características mecánicas específicas del material (elevada relación entre resistencia y peso) permiten reducir las masas, sin comprometer el alto estándar de prestaciones.
El mantenimiento es prácticamente innecesario ya que tanto la estructura como las juntas de nailon se someten a un tratamiento que previene la penetración de sustancias capaces de atacar desde el interior de los tubos, asegurando una perfecta integración de las conexiones.
Su durabilidad, gracias a la combinación entre las características fisicoquímicas y la elevada resistencia mecánica de la fibra de vidrio, garantiza un excelente resultado incluso a la intemperie.
Los productos en FIBRA DE VIDRIO han sido aprobados por la OTAN para un uso militar